Como llenar el FUAS

Como llenar el FUAS

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica es creado por el Ministerio de Educación de Chile para que los estudiantes de escasos recursos económicos puedan postular a la gratuidad, becas y créditos de arancel que se ofrecen para la educación superior. A continuación le indicamos cómo llenar este sencillo formulario.

Llenar el FUAS paso a paso

Antes de iniciar el registro.

Para evitar contratiempos, le recomendamos tener a la mano la siguiente información:

-Lista de los integrantes de su grupo familiar (aquellos que comparten el presupuesto de alimentación). De cada uno de ellos debe tener los datos de rut, edad, estado civil, actividad que realiza y nivel de estudios.

-Ingresos del grupo familiar. Debe tener los datos de los ingresos de los últimos dos años de cada uno de los miembros del grupo familiar.

Paso 1.

Ingresar a la página web www.fuas.cl y hacer clic en la opción “postula aquí”.

Paso 2.

Se abrirá el portal de postulación al FUAS; allí debe seleccionar la opción Ingreso Postulantes (ubicado en la parte superior derecha).

Paso 3.

Se desplegará la página de inicio de sesión al FUAS. Si ya tiene usuario, escriba su rut y contraseña y de clic en ingresar.

Si no posee usuario, crearlo es muy sencillo. Sólo debe hacer clic en “registrarme” y completar los datos personales que le solicitan.

Paso 4.

Una vez iniciada la sesión podrá visualizar los módulos del formulario. El primero se denomina Antecedentes Personales. Allí debe ingresar en cada ítem su fecha de nacimiento, estado civil, nivel de estudio actual, actividad que realiza, nacionalidad y si pertenece a algún grupo originario (en caso de ser de nacionalidad chilena).

Paso 5.

Seguidamente encontrará una pregunta acerca de si usted o alguien de su grupo familiar poseen alguna discapacidad, debe marcar sí o no según el caso.

Paso 6.

A continuación complete los datos de contacto añadiendo un número de teléfono fijo o un celular. Luego la dirección de su residencia en los campos dirección, región, comuna y número de casa, departamento, población o villa (según el caso).

Paso 7.

Ingrese los datos académicos de enseñanza media en los campos correspondientes y los datos académicos de nivel superior.

En caso de no estar cursando estudios de nivel superior debe escoger la primera opción “sin matrícula en estudios de nivel superior”. Luego debe responder si tiene o no una cuenta de ahorros para la educación superior y si cursó o no los cuatro años de enseñanza media en Chile.

Culminado esto, haga clic en guardar y continuar para pasar al siguiente módulo.

Paso 8.

En el módulo Antecedentes Familiares se desplegará una tabla que debe rellenar con los datos de su grupo familiar.

Para añadir un miembro debe hacer clic en agregar. Ingrese el número de rut, nombre y apellidos del familiar; luego elija de las listas desplegables el parentesco, estado civil, actividad y nivel de estudios.

Este proceso se debe repetir para cada uno de los miembros del grupo familiar. Para ir al siguiente módulo, haga clic en guardar y continuar.

Paso 9.

Para cada uno de los miembros agregados previamente, debe registrar el ingreso promedio mensual recibido durante los últimos dos años. Visualizará diferentes campos de acuerdo al tipo de ingreso (sueldos, pensiones, honorarios, retiros, dividendos, intereses de capitales, ganancia de capitales, pensión alimenticia y otros aportes), debe rellenar según el caso y seguidamente hacer clic en guardar y continuar.

Paso 10.

Si en el paso 5 usted indicó que alguno de los integrantes de su grupo familiar posee una discapacidad, se abrirá la pestaña Discapacidad. En ella debe especificar para cada integrante si posee alguna de las discapacidades que se despliegan en la tabla.

En caso de que no tenga la discapacidad indicada, debe seleccionar no. Haga clic en guardar y continuar para pasar al siguiente módulo.

Paso 11.

Si no tiene algún dato faltante por completar, el sistema le enviará al módulo Finalizar. En esta sección debe aceptar los términos y condiciones de la postulación, ingresar nuevamente su rut y contraseña y hacer clic en el botón “finalizar”.

Paso 12.

Se desplegará un mensaje indicando que su solicitud se envió de manera satisfactoria y aparecerá el comprobante de solicitud que podrá descargar. También se enviará a su dirección de correo electrónico.

Dato importante.

Si luego de finalizar el registro y enviar su solicitud, desea modificar alguna información puede hacerlo, si está dentro del lapso de postulación.

Requisitos para postular al FUAS

Los requisitos básicos para ingresar como postulante a este sistema son:

  • Poseer nacionalidad chilena o residencia permanente.
  • Haber egresado de educación media (sin importar edad o año de egreso).
  • Tener un promedio igual o superior a 5.0 en enseñanza media.
  • Haber aprobado como mínimo el 60% de las asignaturas del primer año (en caso de haber iniciado una carrera).