Llenar un cheque es algo que cualquier persona adulta debe conocer. Es muy fácil y de suma importancia conocer como son este tipo de documentos, tanto para poder emitir nosotros, como para asegurarnos si el cheque que nos están dando es correcto.
¿Cómo se debe rellenar o hacer un cheque bancario?
Si deseas saber cómo escribir un cheque de cualquier banco (bancomer, banamex, banorte, etc.), simplemente debes seguir los siguientes pasos:
Escribe la fecha en la línea que encontraras en la esquina superior derecha. Encontraras un espacio en blanco encima o al lado de la palabra: «Fecha».

Escribe el nombre del receptor. Debes escribe el nombre de la persona o la empresa a la que le vas a entregar el cheque junto al texto: «Páguese a la orden de».

Si se trata de una empresa y no sabes el nombre exacto, asegúrate de conseguir esa información antes de llenar el cheque.
Es posible hacer un cheque a nombre de «dinero en efectivo», aunque debes tener mucho cuidado, ya que cualquiera podría cobrar ese cheque.
- Si el cheque es para una persona escribe sus nombres y apellidos completos.
- Si el cheque es para una organización, empresa, asociación, escribe el nombre completo. No uses acrónimos, a menos que te asegures de que lo debes escribir así de forma explícita.
El importe o cantidad del cheque debe ir a la derecha del símbolo de la divisa. Tienes que escribir la cantidad exacta, usando números enteros y centavos. Por ejemplo, si vas a entregar un cheque por veinticinco dólares, escribe: «25,00».

Escribe el valor del cheque en letras debajo del texto: «Páguese a la orden de». Asegúrate de escribir los centavos (si el cheque los tiene) o poner «un signo de número» al final de la cifra para que ninguna persona le pueda aumentar la cantidad. Si vas a entregar un cheque por $ 20,00, puedes escribir: «Veinte dólares y 0/100 centavos», «Veinte dólares#» o simplemente «Veinte» con una línea horizontal que vaya desde el final de la cifra en letras hasta el final del espacio para escribir.

Firma el cheque en la línea que se encuentra en la esquina inferior derecha. El cheque no tendrá validez si no le pones tu firma.

Diligencia la sección de memorando que se encuentra en la esquina inferior izquierda del cheque. A pesar de que esta parte del cheque es opcional, puede ser útil para escribir una nota dirigida a ti mismo o al receptor para recordar el destino de los recursos. Por ejemplo, puedes escribir: «Para el pago del arriendo del mes de mayo», si vas a usar el cheque para ese fin. Muchas empresas o arrendadores solicitan que proporciones información adicional en la sección de memorando. Algunas compañías te pedirán que escribas tu número de identificación en dicho espacio. De igual forma, si vas a pagar el arriendo de tu apartamento con un cheque, deberías escribir su número en la sección de memorando.

Consejos a la hora de rellenar un cheque
- Siempre dibuja una línea horizontal si queda espacio luego de que escribas el valor en letras. Así evitarás que otra persona modifique la cifra.
- Cuando escribas el valor del cheque en la casilla correspondiente, asegúrate de hacerlo lo más cerca posible del símbolo de la divisa. Si dejas un espacio, las personas inescrupulosas tratarán de insertar un dígito adicional.
- Si vas a escribir un cheque y no quieres que el receptor lo cobre hasta una fecha determinada, escribe el día en el que quieras que lo haga. Por ejemplo, si vas a escribir un cheque para pagar por adelantado un arriendo, pero no quieres que el receptor lo cobre hasta el primer día del mes correspondiente, escribe dicha fecha en el cheque. Sin embargo, ten en cuenta que una fecha posterior no te garantizará que el receptor no pueda cobrar el cheque con anterioridad.
- Siempre haz tu firma de la misma manera.
- Utiliza siempre un bolígrafo. Es recomendable que uses un bolígrafo de gel, ya que los líquidos para quitar la tinta no funcionarán muy bien para borrar lo que escribas.
- Asegúrate siempre de escribir la fecha correcta. Si no sabes la fecha, escribe una fecha anterior. También puedes poner una fecha posterior, aunque no todas las personas aceptarán el cheque.
Advertencias cuando llenas un cheque valido en Mexico
- Asegúrate de que el cheque esté diligenciado correctamente, con los nombres apropiados y la cantidad de dinero exacta que le vas a dar al receptor.
- No olvides que es posible depositar de forma inmediata los cheques posfechados. La fecha se utiliza para determinar el vencimiento del cheque (por lo general 7 años después, a menos que se especifique lo contrario), no el momento más próximo en el que el receptor puede cobrarlo. Existen personas inescrupulosas que prometen que esperarán hasta la fecha del cheque, cuando en realidad no lo hacen.
De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques al portador, a la orden y nominativo. Además, todos ellos pueden ser cruzados para que sean pagados mediante un depósito en el banco (banamex, bancomer, banorte, etc.).
Consejos para llenar un cheque de forma correcta
Si aún tienes alguna duda, puedes ver este video, donde se explica paso a paso como rellenar un cheque correctamente.
- En la parte superior izquierda del cheque, escriba el nombre de la entidad financiera que le ha proporcionado el cheque, como su banco o caja de ahorros.
- En la línea de «Pay to the order of» (Pagar a la orden de), escriba el nombre de la persona o empresa a la que va a pagar el cheque. Asegúrese de escribirlo correctamente para evitar errores o confusiones.
- En la línea de «Dollars» (Dólares), escriba el monto total que va a pagar con el cheque. Puede escribirlo en letras o en números, pero asegúrese de que ambas cantidades coincidan.
- En la línea de «Memo» (Nota), puede escribir una breve descripción del motivo del pago. Esta información es opcional, pero puede ser útil para recordar el motivo del pago en el futuro.
- En la parte inferior derecha del cheque, escriba la fecha en la que está escribiendo el cheque. Asegúrese de escribirla correctamente para evitar errores o confusiones.
- Por último, en la parte inferior izquierda del cheque, escriba su nombre y apellidos. Esto es para indicar que usted es el propietario del cheque y que autoriza el pago.
En resumen, llenar un cheque de forma correcta es un proceso sencillo que requiere escribir su información y la del beneficiario del pago, el monto total a pagar y la fecha. Con estos consejos, podrá llenar su cheque de forma correcta y evitar errores o confusiones.